La herramienta ya fue presentada a varias empresas del sector. Fue recibida con algo de entusiasmo pero muchas dudas. Según Google el objetivo es hacer que el trabajo sea más sencillo, no reemplazar a los profesionales.

El New York Times ha informado que Google ha ofrecido una nueva herramienta de inteligencia artificial a varios medios. Entre ellos el Washington Post y News Corp, que es dueña del Wall Street Journal. Genesis es presentada como un herramienta destinada a facilitar el trabajo de los periodistas. Aunque como sucede en otros casos, la idea de que la implementación puede terminar ayudándo al profesional a encontrar la puerta de salida para nunca más volver esta presente.

Objetivo de la IA según Google

Según Google el proyecto está en una etapa temprana. La idea es ofrecer una herramienta que ayude a los periodistas a buscar encabezados o diferentes estilos de escritura.

El objetivo es brindar opciones para mejorar la productividad.

Las herramientas no intenta remplazar el rol esencial de los periodista en el reporte, la creación y revisión de la información de los artículos.

Hasta ahora

Genesis no es la primera herramienta dedicada a la producción de contenidos de forma automática. Varios medios online ha adoptado las IA y los resultados hasta el momento han sido mediocres en el mejor de los casos.

Al margen de la escritura, existe el problema de la verificación de la información y la responsabilidad. Porque los sistemas pueden generar historias con los datos, pero no pueden generar los datos. Pero a veces alucinan.

Utilidad

¿Es útil lo que ofrece Genesis? No mucho si es solo lo que menciona Google. Establecer títulos o cambiar estilos no es algo difícil. Dar forma a la información es una decisión editorial, así que es difícil dejarla en manos de una IA. Y escribir en sí no es lo más arduo de un artículo.

En otros casos se ha mencionado la posibilidad de utilizar modelos de lenguaje para elaborar cuadros de texto con información técnica sobre ciertos elementos. Supongamos el concepto de inteligencia artificial, o la historia de la ONU. Estas operaciones más mecánicas y secundarias sí son extremadamente interesantes para la automatización.