[ad_1]

Pantalla vertical

Hay muchísima gente que utiliza una configuración de varios monitores en el PC, ya que esto da un espacio extra muy útil en muchas ocasiones. Sin embargo, por el motivo que sea, también hay muchos usuarios que quieren poner su pantalla secundaria en vertical, así que en este artículo te vamos a enseñar cómo configurarla de esta manera bajo el sistema operativo Windows.

Los motivos por los que podrías querer tener la segunda pantalla en vertical son múltiples: desde por ahorro de espacio en el escritorio, hasta porque el tipo de utilización que le vas a dar así lo requiere. Sea cual sea el motivo por el que quieras utilizar la pantalla de esta manera, a continuación verás que es realmente muy sencillo el configurarla así.

Cómo configurar una pantalla en vertical

Dejando de lado que lo primero que debes hacer es, lógicamente, colocar el monitor físicamente en vertical, el segundo paso es configurarla de esta manera en el sistema operativo. Y ojo, porque no basta con simplemente hacer que rote la pantalla, sino que también deberás tener en cuenta su posición para evitar que el ratón se te «enganche» en las esquinas. Te lo contamos todo de forma sencilla en seguida.

Pantalla en vertical

Lo primero que debes hacer es clic con el botón derecho del ratón en cualquier espacio vacío de tu escritorio, y en el menú que aparece, selecciona «Configuración de pantalla». Se abrirá una ventana en la que aparecerán tus monitores conectados y, debajo del croquis donde aparecen, una serie de opciones. Lo que debes hacer es seleccionar haciendo clic izquierdo sobre la pantalla que quieres rotar en el croquis de arriba, y luego ir hacia abajo hasta donde pone «Orientación de la pantalla» y seleccionar «Vertical» en el menú.

Configurar pantalla

Normalmente, con seleccionar simplemente Vertical ya tendrás tu pantalla configurada en vertical, pero dependiendo de hacia qué lado la hayas girado, es posible que te quede dada la vuelta 180 grados, en cuyo caso deberías seleccionar la opción alternativa: Vertical (volteado). Hecho esto, queda definir bien cómo está colocada la pantalla físicamente de forma precisa, para evitar como hemos dicho antes que el ratón se quede enganchado en las esquinas.

Para ello, en el croquis de arriba simplemente pincha y arrastra sobre la pantalla para colocarla en la posición exacta en la que está físicamente; de esta manera, el movimiento del cursor (especialmente al pasar de una pantalla a otra) será mucho más exacto, evitarás que pegue «saltos» y que se quede enganchado en las esquinas.

Posición de la pantalla

En este caso, tras mover la posición de la pantalla tendrás que pulsar en el botón Aplicar para que el cambio surta efecto. Te recomendamos ir probando a mover el cursor del ratón de un monitor a otro para comprobar que la transición entre pantallas está alineada, y una vez satisfecho con la configuración, puedes cerrar la ventana y ya lo tendrás todo listo.

Alternativa: con el software de tu tarjeta gráfica

Alternativamente, también puedes configurar el monitor en vertical utilizando el software de tu tarjeta gráfica. Nosotros vamos a tomar como ejemplo cómo hacerlo con gráficas de NVIDIA, pero el proceso con gráficas de AMD es bastante parecido. Comenzamos entrando en el panel de control de NVIDIA, cosa que puedes hacer desde el icono en la barra de tareas (al lado del reloj) o bien haciendo clic derecho sobre el escritorio y seleccionando esta utilidad.

En la ventana que se abre, deberás navegar en la parte izquierda al menú Pantalla y luego seleccionar «Rotar la pantalla».

Rotar la pantalla NVIDIA

Aquí podrás, igualmente, seleccionar si quieres ponerla en Vertical y su alternativa volteada, aunque la parte mala es que no te permite ajustar su posición física como lo hicimos antes en las opciones de Windows.

The post Cómo rotar la pantalla y ponerla en vertical en Windows appeared first on HardZone.

[ad_2]